Aunque parezca mentira, hay personas que no logran producir el fonema /e/. Raro pero cierto. Pueden decir la /a/ y la /i/, pero la posición intermedia de la /e/, no.
Con ejercicios de discriminación auditiva, práxicos (movimientos voluntarios con las estructuras oro-faciales) y de emisión de diptongos con vocales abiertas y cerradas en distintas posiciones, se logra, finalmente la adquisición del punto articulatorio correcto.
Es necesario afianzarlo para que quede grabado el engrama auditivo y propioceptivo; por tal motivo escribí este pequeño relato para su ejercitación.
Con ejercicios de discriminación auditiva, práxicos (movimientos voluntarios con las estructuras oro-faciales) y de emisión de diptongos con vocales abiertas y cerradas en distintas posiciones, se logra, finalmente la adquisición del punto articulatorio correcto.
Es necesario afianzarlo para que quede grabado el engrama auditivo y propioceptivo; por tal motivo escribí este pequeño relato para su ejercitación.

¡Que me dé este mes el cheque!“Querer es tener… debes tener fe”— pensé.
Entré. Le entregué el set de redes verdes que quedé en tejer.
- Excelente Belén, déjeme ver…
Esperé, esperé… Me rebelé. . Enfrenté el Everest. Me enderecé, recé.
- Me debe el cheque, gerente Hermes Estévez– le espeté
- ¿Qué cheque?
- El del mes tres, éste mes
- Espere Belén, éste es de Ethel Pérez, ¿ve?
- Ése debe ser de Belén Cerés. ¡Respéteme!
- Es que…
Me enteré que el pez de Estévez es Ethel…. El meterete de Pepe lée mentes, es menester creerle. Se ven en “ The Bells”. ¡Qué repelente!
Él es el jefe-pensé. ¡Qué peste! Tendré que ser el ente que espere.
En vez de cheque, merengue, té, en Esther’s chez.